EL ZAR DE LAS PROFUNDIDADES

 



No hace mucho encontré en una web de geopolítica un ranking de las mejores Fuerzas Armadas del mundo. Allí leí, para sorpresa de nadie, que a día de hoy (2025) el mejor ejército del planeta no es otro que el de la Federación Rusa.

Esto se debe, no tanto a la gran cantidad de efectivos y recursos que esta nación es capaz de movilizar, que también, sino a que el ejército ruso tiene una amplia y real experiencia de combate como ningún otro. No sólo esto, sino que la experiencia militar con la que cuentan sus efectivos y en la que han tenido que lidiar sus estrategas, es en un nuevo escenario de guerra: las guerras del siglo XXI a las que ha sabido adaptarse exitosamente.

Así pues, Rusia es la primera precisamente por su experiencia de combate en los escenarios bélicos modernos, y también por su capacidad de innovación puntera en el ámbito militar. En el caso de la Federación Rusa esto viene de lejos, pues cuenta con una gloriosa tradición militar desde hace muchos siglos. Y sus desarrollos e innovaciones no se quedan atrás.


Y de eso precisamente quería hablaros para presentaros un pequeño y modesto ejemplo de innovación y diseño industrial, un pedacito de la historia relojera del siglo XX que ha sobrevivido casi inalterable hasta nuestros días y que todos podemos lucir en nuestras muñecas, ¡y por muy pocos rublos!

Se trata ni más ni menos del que está considerado por muchos el mejor y más práctico reloj de buceo militar de todos los tiempos y que cuenta con apasionados coleccionistas de sus diseños vintage por todo el mundo: el Vostok Amphibia.

La historia de estos relojes viene de lejos, y no de Rusia sino que comienza en los Estados Unidos de América, cuando en 1940 la compañía relojera Benrus Watch Company llegó a un acuerdo para traspasar tecnología y patentes a la Unión Soviética, deseosa de desarrollar la industria relojera de la U.R.S.S.

Esto dio lugar al nacimiento y la consolidación de diversas compañías estatales soviéticas que empezaron a fabricar relojes y otros instrumentos de precisión para apoyar el esfuerzo bélico que el país estaba afrontando durante la II Guerra Mundial.

Tras muchas vicisitudes y traslados, una vez finalizada la guerra, estas compañías alumbraron marcas como VOSTOK, que suministraban relojes tanto para el ámbito civil, como para el militar. Y su historia continuó hasta que llegamos a la década de los 60, cuando surgieron nuevas necesidades para el Estado Soviético motivadas por el aislamiento económico y la Guerra Fría.

El reloj Vostok Amphibia resistente al agua hasta 200 m., es el reloj de buceo militar que los ingenieros de la compañía Vostok desarrollaron como respuesta a los relojes de buceo militares occidentales existentes en los años sesenta del siglo XX.

El reto consistía en hacerlo partiendo de cero, utilizando tecnología y materiales nacionales de la Unión Soviética. Así, la Compañía Vostok, que ya entonces era suministrador oficial del ejército con sus relojes Vostok Komandirskie, y cuyos relojes también eran usados por los cosmonautas en sus misiones durante la Carrera Espacial, presentó en 1967 su modelo Amphibia.

El funcionamiento de estos relojes se basa en un inteligente diseño que aprovechaba los principios físicos para proporcionar una estanqueidad y una resistencia óptimas.

La tapa trasera del reloj cuenta con un anillo de presión. Este tiene la función de aumentar el empuje sobre el cristal, que fabricado con un material flexible sintético, se curva y aprieta hacia adentro a medida que la profundidad aumenta en la inmersión,...



Continuar leyendo en nuestra web: https://hogardehombre.com/relojes-vostok-amphibia-el-zar-de-las-profundidades/







Comentarios